Este domingo las autoridades decretaron la alerta naranja por la actividad del Volcán Copahue y en DeQuillota.cl te entregamos unos datitos para saber más sobre el macizo.
- El Copahue es un volcán activo de 2997 metros de altura y está ubicado en la zona fronteriza de la Región del Bio Bío, a la altura de la ciudad de Mulchén.
El nombre «Copahue» viene del mapudungún y significa «Lugar de aguas sulfurosas». Ko = «agua»; pa = «azufre» y «we» significa «lugar».
Por el lado argentino hay una importante actividad turística en el sector de Caviahue, donde hay un lago y una zona de aguas termales.
El actual proceso eruptivo comenzó el 22 de diciembre de 2012, lanzando al cielo gases, cenizas y una densa columna de humo a más de 1,5 kilómetros de altura. En esa ocasión la mayor parte de la columna se desplazó hacia Argentina.
Los poblados mapuches del Valle del Trapa Trapa son los más afectados cuando el volcán entra en proceso de erupción.
El último informe del Sernageomin señala que se produjeron 29 eventos sísmicos desde el sábado hasta hoy. En la conclusión de este se manifiesta que «la actividad superficial de los últimos días hace presumir que el sistema volcánico se encuentra en una fase de mayor desequilibrio, la que es manifestada mediante la ocurrencia de una serie de explosiones menores asociadas a emisión de cenizas, las cuales se correlacionan con el registro de actividad sísmica».
A lo anterior se agrega que la situación actual «aumenta la posibilidad de ocurrencia de eventos eruptivos menores, con características similares a las observadas en erupciones anteriores».
Lo anterior es lo que genera la alerta naranja, por lo que «se recomienda la restricción de una zona de 3 km alrededor del cráter activo».
Imagen: Wikimedia Commons