Alcaldesa de La Cruz invitó a personas con capacidades diferentes a conocer programas municipales que los benefician

Comparte

Importantes anuncios realizó la alcaldesa Maite Larrondo en una reunión sostenida con más de 50 personas ligadas a la discapacidad en la comuna. La cita tuvo como objetivo fomentar el diálogo en temas sociales relacionados con limitantes y la realidad que a diario enfrentan estas personas, además de dar a conocer un completo plan de asesoría de parte del municipio.

De esta manera, la primera autoridad realizó un llamado a acercarse al departamento social para la asesoría integral en temas de credenciales, pensión y subsidios, acciones que significan una ayuda importante desde el punto de vista de representación. Además, en salud, sugirió a los presentes acercarse al consultorio para conocer las atenciones médicas que están destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos en esta condición.

Sin embargo, el momento más emotivo se vivió cuando la alcaldesa Maite Larrondo anunció en salud que el Centro Comunal de Hipoterapia ya es una realidad, al igual que los Juegos Inclusivos que estarán a disposición de niños y adultos para su entretención.

«Esta reunión es para que sepan lo que estamos haciendo en materia de inclusión, en salud, en temas sociales ligados a la discapacidad. Mejoramos la conexión de las calles, asesoramos en departamento social y en consultorio. Contaremos con el único Centro de Hipoterapia Comunal de la región y juegos inclusivos para nuestros niños, inversión que supera los 200 millones. Trabajamos para mejorar la calidad de vida en todo sentido, y ustedes son de suma importancia», dijo en su intervención la alcaldesa Maite Larrondo.

Por su parte los vecinos asistentes se mostraron satisfechos con la reunión, asegurando que es un gran primer paso en este tema que los involucra. «Nos vamos más informados y contentos porque sabemos que nos ayudarán en temas de credenciales que necesitamos para nuestros trámites. Es muy bueno lo que se está haciendo porque nos beneficia. Me voy muy agradecida de la oportunidad», dijo Jeanette Henríquez, vecina del paradero 13.

«Se están haciendo cosas innovadoras que no tienen costo para nosotros los discapacitados y eso se agradece. Esperamos mantener este contacto con la alcaldesa para seguir trabajando en el mejoramiento de nuestras condiciones y mantener este diálogo enriquecedor», dijo Guillermo Olivares, vecino con capacidades diferentes que vive hace 58 años en calle Caracoles de La Cruz.


Comparte