Autoridades llaman a no demorar más de tres minutos en la ducha en campaña de ahorro de agua

Comparte

En el marco de la campaña de ahorro de agua 2015 autoridades de la Gobernación de Quillota y la Superintendencia de Servicios Sanitario recomendaron reducir el tiempo en la ducha a solo tres minutos.

El gobernador de Quillota, César Barra, destacó que el foco de la campaña está colocado en la disminución del consumo domiciliario, lamentando el poco compromiso de Esval ante la escasez hídrica.

Es así como la campaña apunta a la disminución del tiempo que demoran los ciudadanos en ducharse, ya que este uso representa uno de los mayores consumos a nivel domiciliario.

A través de un comunicado, la Gobernación de Quillota explicó que en un hogar promedio de cuatro personas, se estima que el consumo del baño representa cerca del 60% del gasto doméstico de agua y, de ese consumo, la ducha ocupa una proporción del 70%.

El mismo texto señala que la idea es que la población haga un esfuerzo por reducir los tiempos en la ducha a una duración máxima de tres minutos, lo que es una gran colaboración a la campaña de consumo responsable del agua y además representa un ahorro importante para una familia promedio, ya que ésta puede ahorrar hasta $4.000 mensuales por ese sólo efecto.

Al momento de lanzar la campaña, Barra realizó una dura crítica a la empresa responsable de asegurar el recurso hídrico en la zona.

«Hace falta una campaña razonable e inteligente de Esval. La campaña que hoy tiene es bastante ambigua, y no tiene nada que ver con el ahorro o el uso racional, sino que por el contrario, es equívoca. Acá la empresa sanitaria tiene que hacer lo mismo que estamos haciendo nosotros como Gobierno, que es llamar a tener conciencia en la ciudadanía de que estamos en situación de sequía, y, por tanto, consumir el agua necesaria y no en exceso».

En la misma línea, la autoridad lamentó «la ausencia de una política clara de incentivar el ahorro el agua por parte de la empresa sanitaria Esval», a quien criticó los mensajes equívocos que contienen sus actuales iniciativas publicitarias.

Por otro lado, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Carlos Órdenes, destacó que esta campaña contiene una serie de consejos prácticos que al ser aplicados significará un ahorro del recurso y una economía para el hogar.

«Nosotros queremos entregar algunos consejos bastante simples para la población en general, entiendo que dentro del consumo de agua potable en la casa cerca del 70% lo representa el baño, y dentro del baño, sin lugar a dudas, la ducha es el de mayor consumo» dijo Órdenes.

El representante de la SISS manifestó que el consejo es «tomar duchas de no más de 3 0 5 minutos. Por eso estamos entregando relojes de arena para que la gente se pueda controlar. También estamos recomendando que la gente use la lavadora con cargas completas y que el riego de jardines se realice en la noche para que no haya evaporación, etc. En general una serie recomendaciones para consumir menos agua no solamente por la sequía, sino también por el ahorro en dinero que esto significa».

Como cifras de referencia puede destacarse que cinco minutos de ducha representa 60 litros de agua, lavar la loza con el agua corriendo otros 60 litros y regar el pasto representa 12 litros por minuto, por lo cual por todos estos conceptos es posible hacer un aporte relevante en materia de ahorro. La campaña explica de qué modos concretos puede hacerse un uso más eficiente del recurso hídrico: por ejemplo, reduciendo el tiempo en la ducha, lavando la loza en un recipiente y regando en horas de la noche, lo que, en ese caso, elimina el efecto de evaporación.


Comparte