Crónica de un incendio en el Puente Boco grabada por una cámara GoPro

Comparte

Suena la alarma y los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de Quillota se preparan. El carro está listo para salir y los hombres del fuego terminan en el camino de preparar sus trajes, se dirigen hacia un incendio de pastizales del Puente Boco.

La sirena alerta a los transeúntes y hace que los vehículos abran el paso para poder acudir más rápidamente a la emergencia.

Toman calle Blanco agitando las bocinas y doblan por Arturo Prat hacia el poniente, mientras la gente se pregunta dónde acudirán los valientes bomberos.

Toda la escena es grabada por una cámara portatil GoPro, que nos permite conocer la noble labor que realizan estos hombres.

El carro dobla por calle Freire hacia el sur y posteriormente toma Concepción, haciendo sonar sus sirenas por la Plaza de Armas de Quillota. Uno de los voluntarios se equipa con una esclavina o gorra antiflama, que además le permitirá alejar el humo de sus pulmones.

Cruzan Avenida Valparaíso y el Hospital San Martín, esperando que la situación no sea grave como para caer ahí después de ejecutar su labor.

La cámara ahora capta el pobre cauce del Río Aconcagua que trae muy poca agua, a lo lejos se divisa la quema de pastizales mientras los voluntarios ya empiezan a planificar la operación en terreno.

Apenas terminado el Puente Boco enfilan a la izquierda por un camino de tierra perteneciente a privados. El portón está abierto lo que permite la fácil entrada del carro, aunque el terreno no es de los mejores.

La escena siguiente muestra los pastizales y la basura que se quemaba a un lado del Río Aconcagua, mientras el chorro de agua empieza a caer.

Luego de un rato de combatir las llamas, los bomberos tercerinos enfrían el suelo y controlan la situación.

No es raro que ocurran este tipo de incidentes en una orilla del río que está altamente contaminada con basuras y escombros que algunos dejan en lo que creen su patio.

Es tarea de todos tomar conciencia de la gravedad que esta situación puede producir, aunque por esta vez, los bomberos nuevamente lo lograron.

Puedes ver el video aquí

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=zvb6sy8MdNM»]


Comparte